Los retos

de Empuriabrava

a debate

Somos un Think tank solidario para Empuriabrava

síguenos para saber y opinar

CUBO

TODO INTERACTÚA

CON TODO

Igual que un cubo de Rubik, en nuestra Marina todas las partes interactúan, si mueves una pieza afecta a otras para mejor o peor. Las acciones que se realizan en materia social, urbanística, medioambiental, etc. están interconectadas y requieren de un profundo estudio con los ajustes necesarios, para encontrar un compromiso en beneficio de todas sus partes, para los próximos 50 años.

Y por ello, AraEmpuriabrava, como asociación, trabaja por el bien del interés general de la Marina de Empuriabrava y es, abierta a todo el mundo que quiera compartir estos propósitos. Trabajamos en el análisis de los retos a los que se enfrenta pensando en el próximo futuro e intentando anticiparse a las necesidades y sus potenciales soluciones.

NEWSLETTERS

Siempre hemos tenido la voluntad de teneros bien
informados con todo lo que hacemos y deseamos
hacer por Empuriabrava, a partir de ahora
nuestro deseo es el de publicar, como mínimo
cada mes comentarios de lo que llevamos entre
manos en forma de Newsletter, aparte de lo que
vayamos publicando en nuestra web.

Ver newsletter ABRIL 2023

Acompañamos resumen del que llevamos entre manos estos últimos días en AraEmpuriabrava en nuestra Newsletter de Marzo.
No duden en consultarnos si lo precisan. Gracias

PROPUESTAS

Como decimos, somos un think tank de ideas y realizamos debates y análisis que se concretan en propuestas. Dichas propuestas las publicamos para que tanto vosotros como las autoridades pertinentes se hagan eco de nuestras aportaciones y conclusiones.

Propuesta: A LA REPÚBLICA EN BICI

Puedes consultar nuestras propuestas anteriores a través del siguiente botón.

UNA HOJA DE RUTA DE 5 PASOS

Un buen diagnóstico para un buen tratamiento

sabiduría al servicio de empuriabrava

La ciencia debe estar al lado de la ciudadanía. Por ello, tenemos el propósito, además, de buscar la colaboración de cuantas mentes brillantes nos puedan ayudar, en el análisis y el diseño de propuestas para abordar las diferentes problemáticas y campos a desarrollar, y que, a su vez, nos hemos asignado como objetivos de mejora. Universidades, asociaciones, grandes especialistas, etc. coordinado a través de nuestra asociación AraEmpuriabrava serán nuestros aliados.

Un enfoque técnico, objetivo y sin intereses políticos o empresariales.
Un enfoque plural y honesto para con las auténticas necesidades de nuestra amada Empuriabrava y de sus ciudadanos.

LA MECÁNICA

Detectar los retos actuales y futuros a los que se enfrenta Empuriabrava, recabar todos los datos necesarios, las opiniones, las necesidades de los diferentes sectores implicados, poner dicha información en manos de comités de expertos en cada materia, coordinar las propuestas multisectoriales e informar debidamente a las partes defendiendo su implementación.

el camino a seguir

Además de las necesidades particulares de la Marina, nuestra asociación se alinea al 100% con la Agenda 2030 y para ello todas nuestras propuestas, aunque muy específicas, irán en ese sentido.

LA FINALIDAD

Primero informar a nuestros convecinos y a toda la sociedad empuriabravenca , además de, poner en manos de los dirigentes políticos responsables, organismos oficiales, asociaciones empresariales y de todos en general, las conclusiones obtenidas en un detallado informe, a modo de propuesta de acción con solicitud de implementación por los organismos y actores competentes en cada caso.

LA SINGULARIDAD

COMO IDENTIDAD

No hay duda que Empuriabrava, por su nacimiento hace solo 55 años, como Marina Residencial vacacional, la mayor de Europa, entonces y ahora, presenta unos retos muy particulares.

Y es por ello que muchas soluciones y políticas implementadas con éxito en otras poblaciones necesariamente no se ajustan a nuestras singularidades. La Marina requiere de iniciativas acordes, no solo por su naturaleza arquitectónica y urbanística, sino como también, por el complejo proceso evolutivo al que viene sometiéndose desde últimas décadas tanto en materia de infraestructuras como en materia social y turística.

0 Km.
de canales navegables
0 +
amarres privados y públicos
0 +
nacionalidades inscritas
0 %
residentes internacionales
0 +
visitantes durante el verano
0 %
viviendas de segunda residencia

ÁREAS DE INTERÉS

ÁMBITOS DE INVESTIGACIÓN

Buscando un equilibrio centramos nuestro interés en 6 ámbitos de actuación:

SOSTENIBILIDAD

Una necesidad absoluta y urgente. Reducir la huella de carbono, implementar políticas energéticas sostenibles y fomentar todas aquellas acciones encaminadas a hacer un municipio mucho más ecológico.

FRIENDLY CITY

Marina amigable, acogedora para sus vecinos y visitantes, en todas sus posibilidades, forma parte de nuestro objetivo para la Empuriabrava en que todos deseamos vivir.

URBANISMO

550 hectáreas de variadas tipologías, suponen un reto continuo en materia urbanística, en ordenación, mantenimiento, actualización y crecimiento, para adaptarse a los criterios que hoy la sociedad reclama.

AGUA

Sin duda el agua es la razón de ser de Empuriabrava. El agua en todas sus manifestaciones. Dulce y salada. Su correcta gestión, actualización y mantenimiento de esos ecosistemas naturales y artificiales suponen, también, un gran reto de proyección en el futuro en el que habrá de trabajar.

SOCIEDAD

La convivencia de variadas nacionalidades, intereses, culturas, niveles sociales, además de variados despropósitos, nos conllevan a diversas problemáticas sociales de todo tipo que requieren de un profundo análisis y compromiso de actuación, tanto para hoy como el futuro de Empuriabrava.

INTEGRACIÓN

Vivimos rodeados de parques naturales y el propio entorno marino es pieza fundamental de nuestra identidad. Conocer, preservar, interactuar… nos debe permitir formar parte inclusiva de nuestro entorno natural con todo lo que ello representa.

empuriabrava

mucho más que una marina residencial

Nació como un lugar de vacaciones y náutica recreativa, pero hoy es mucho más, tanto para lo bueno como lo no tanto y los que sabemos de ella conocemos su potencial que justifica todo lo que podamos hacer para reconducir y proyectar su estado.

Mirar al pasado es bueno, a veces, aunque solo para recordar los agradables momentos vividos y sobretodo, para no cometer los mismo errores. Ahora toca mirar desde el presente a todo un nuevo futuro y repensar como queremos que sea, para todas y todos, nuestra Marina de aquí a las próximas generaciones. Y los primeros pasos los hemos de empezar a dar ahora sin dilación.

El futuro… hay que imaginarlo o perderlo.

Ahora es el momento, hay que dar un golpe de timón y navegar definitivamente en pro de Empuriabrava, aquello que tuvimos no volverá, pero podemos visualizar el futuro que deseamos y luchar por ello, este es el propósito que me une a mis compañeros. Una Empuriabrava acorde con una sociedad equilibrada en todas sus partes y que sea un referente de futuro para toda Europa.

NJF2022
Narcís j. ferrer
Miembro Fundador - Secretario / Associació AraEmpuriabrava.

Ahora, Empuriabrava solo se puede entender mirando por el retrovisor, pero solo se podrá vivir si miramos hacia el futuro.

ponemos

rumbo al futuro

Copyright © 2022 Associació AraEmpuriabrava
Diseño / www.sayago.cat