Ya hemos empezado con otro apartado de nuestro “galimatías” cubo Rubik. Esta semana se han empezado los estudios sobre la calidad de diversos aguas de Empuriabrava i entorno próximo, con ellos lo que se pretende es lo que anunciamos, en su día. Primero, saber dónde estamos y con los objetivos iniciales “imaginados”, definir el camino a seguir para llegar a ellos, considerando siempre, todas las interrelaciones que deberán convivir para conseguir el máximo de equilibrio y compromiso para la Empuriabrava con el marchamo de la Agenda del 2030.
El agua, aunque fuente de vida, es uno de los elementos de que carecen millones de personas y esto también podría producirse aquí, y por diversas razones en Empuriabrava. Cada vez más, demandamos más agua, y los recursos naturales a su vez, aparte de poco fiables (volumen/calendario), van decreciendo pasando a insuficientes, y esto para una sociedad rodeada de agua!
En Empuriabrava el agua salada forma parte de nuestra sociedad de forma mucho más partícipe de lo que nos imaginamos. Forma parte de todo el sistema hídrico a todos los niveles y a lo mejor podría suponer una opción de futuro para el devenir de nuestra sociedad.
Se dice que inclusive los grandes viajes, empiezan con un pequeño paso y esto es lo que se ha hecho esta semana, tomar muestras con unos análisis primigenios y demás, a la vuelta de vacaciones. Entonces a partir de los resultados iniciales, propios conocimientos y experiencias hídricas de la zona del propio equipo investigador, se irán configurando los estudios, recomendaciones, y pasos, para poder disponer de agua, inclusive más allá del 2030. Los trabajos duraran varios meses i después, pasaran a años para poder ir analizando la evolución de lo que nosotros llamamos el apartado agua. Independientemente de otros estamentos oficiales donde acudiremos en su momento, para ampliar conocimientos, escuchar recomendaciones y comentar propuestas.